
Acción en Colorado para pedir al gobierno estadounidense que acoja a los inmigrantes con dignidad y proteja los derechos humanos de los solicitantes de asilo. Foto: Jordan Garcia/AFSC Colorado
Todo el mundo merece la oportunidad de construir una buena vida, independientemente de dónde haya nacido o de cuándo o cómo haya emigrado. Cuando las personas toman la difícil decisión de abandonar sus hogares, buscan seguridad, oportunidades y la posibilidad de contribuir a un nuevo país. Deben ser acogidos con dignidad y tratados como miembros vitales de nuestra comunidad.
Estados Unidos dispone de los recursos necesarios para garantizar un apoyo humano y global a todos los inmigrantes en el país. Pero hoy, la administración de Trump está amenazando la seguridad de nuestras comunidades mediante la expansión de la detención y las deportaciones, el desmantelamiento de derechos de larga data y la promulgación de políticas que deshumanizan a los inmigrantes.
Como organización cuáquera, la creencia de AFSC en el valor divino de cada persona nos llama a actuar por la justicia, trabajando junto a personas de todas las creencias y procedencias. Nos negamos a aceptar estas políticas injustas. Y no nos quedaremos de brazos cruzados viendo cómo se desgarran comunidades y familias y se erosionan derechos fundamentales.
Cuando actuamos juntos, basados en el amor, podemos marcar la diferencia. Aquí tiene seis formas de unirte a nosotros para resistir los daños a nuestras comunidades y construir el mundo más justo, humano y pacífico que queremos ver:
1. Promover mensajes y políticas que hagan hincapié en que los inmigrantes hacen más fuertes a nuestras comunidades. Al hablar de políticas de inmigración acogedoras, dignas y justas, podemos alejar la narrativa de la retórica anti-inmigración que escuchamos a menudo. Puede hablar con su familia y amigos escribir cartas al director, comentar en los sitios web de los medios de comunicación locales, reunirse con los consejos editoriales y organizar conversaciones comunitarias. Para saber más, consulte los 6 principios de AFSC para una inmigración acogedora, digna y justa.
2. Inste a sus congresistas a mantener unidas a las familias y las comunidades. Los estudios muestran que el 74% de la población estadounidense apoya la adopción de medidas inmediatas para que nuestro sistema de inmigración sea más acogedor y digno, según una encuesta de YouGov 2024 realizada el año pasado en nombre de AFSC. Pero el plan de la administración para ampliar las expulsiones y detenciones en todo Estados Unidos viola los derechos humanos y civiles y pone en peligro de separación a familias y miembros queridos de la comunidad. Envíe hoy un mensaje al Congreso: por favor, haga todo lo posible por mantener unidas a las familias y las comunidades.
3. Participe en nuestro seminario web "Los terceros martes": "Proteger, resistir y construir con AFSC". Escuche directamente al personal y a los socios de AFSC para mantenerse al día sobre cuestiones que afectan a los derechos de los inmigrantes, la justicia económica y la paz. Se pondrá en contacto con activistas de todo el país y obtendrá formas concretas de actuar.
4. Participa en protestas, concentraciones, vigilias o acciones en tu comunidad. El testimonio público a favor de políticas humanas y en contra de las perjudiciales tiene repercusiones. Puede atraer la atención de los medios de comunicación, presionar a los cargos electos e implicar a muchas otras personas en nuestros esfuerzos. También puede descargar e imprimir estos carteles de protesta para llevarlos contigo.
5. Acompañe a los inmigrantes en su comunidad. Tanto si es inmigrante como aliado, puede unirse a los esfuerzos de su comunidad para acompañar a los inmigrantes en los procesos judiciales, en los controles con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas o en otras citas. Si se encuentra en San Diego, California; Colorado; Miami, Florida; Nuevo Hampshire; Nueva Jersey o Oregón puede ponerse en contacto con una oficina local de AFSC. También puede buscar otros programas de derechos de los inmigrantes en su zona y encontrar más formas de ofrecer sus servicios como voluntario.
6. Haga un regalo. Haga un donativo a nuestro Fondo de Respuesta a los Refugiados para ayudar a prestar un apoyo fundamental a migrantes, refugiados y desplazados, incluidas las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. Opte por las donaciones mensuales para unirse a un grupo de colaboradores comprometidos que aportan una financiación estable con la que podemos contar durante todo el año.