Marcia Aguiluz Soto, madre, feminista, abogada costarricense, experta en Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Licenciada en Derecho por la Universidad de Costa Rica en 2001. Obtuvo un Máster en Derecho Internacional y Resolución de Conflictos en la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas en Costa Rica en 2004. Actualmente está terminando otro máster en Administración Pública en la Universidad de Costa Rica. Durante 13 años trabajó para el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), una organización regional de derechos humanos. En 2012 fue nombrada Directora de Programas para América Central y México. Durante 3 años trabajó como Abogada Directora en Women's Link Worldwide, una organización que defiende los derechos humanos de mujeres y niñas en las Américas, Sur de España y Este de África, también se ha desempeñado como asesora jurídica externa de la Secretaría General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Es especialista en resolución alternativa de conflictos y ha impartido cursos sobre esta materia y sobre derechos humanos en diversas universidades, entre ellas la Universidad Nacional de Costa Rica, la Universidad La Salle de Costa Rica, el Colegio de Abogados de Costa Rica, el Programa FLACSO para la República Dominicana, la Universidad Latina de Costa Rica, la Universidad de Coahuila, México y la Universidad para la Paz. Como parte de su compromiso con la democracia y los derechos humanos, es miembro del Foro Costarricense de Justicia como experta individual, es Presidenta de "Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua NuncaMás", es miembro del Consejo Editorial de la Agenda Estado de Derecho y del Consejo Académico Asesor del Informe Estado de la Justicia .
Invite a Marcia a hablar en su evento.
Considere apoyar el trabajo de AFSC LAC para construir paz con justicia.
Ana Marcia Aguiluz Soto, madre, feminista, abogada costarricense, experta en género y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Graduada de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de Costa Rica en el 2001. Realizó una Maestría en Derecho Internacional y Resolución de Conflictos en la Universidad Para la Paz de las Naciones Unidas en Costa Rica en el 2004. Durante 13 años trabajó para el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), una organización regional de derechos humanos. En el 2012 fue nombrada Directora del Programa para Centroamérica y México. Por más de 3 años, trabajó como Directora Legal para América Latina en Women's Link Worldwide, organización de defensa de los derechos de las mujeres. Además, ha sido asesora legal externa de la Secretaría General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Ella es especialista en resolución alternativa de conflictos y ha impartido cursos sobre este tema, y sobre derechos humanos en diversas universidades, entre estas, la Universidad Nacional de Costa Rica, la Universidad La Salle de Costa Rica, el Colegio de Abogados de Costa Rica, el Programa FLACSO para República Dominicana, la Universidad Latina de Costa Rica, la Universidad de Coahuila (México), Universidad Tecnológica Centroamericana y la Universidad para la Paz. Como parte de su compromiso con la democracia y los derechos humanos, integra el Foro de Justicia de Costa Rica como experta a título individual, es Presidenta del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más y forma parte del Consejo Editorial de la Agenda Estado de Derechos y del Consejo Académico Asesor del Informe Estado de la Justicia.
Invita a Marcia a hablar en tu evento.
Considere apoyar el trabajo de AFSC LAC para construir la paz con justicia.